naruto vs orochimaru

sapo sagrado

sapo sagrado

jueves, 4 de noviembre de 2010

naruto uzumaki

Creación y concepción

Imagen de un protector similar al usado por Naruto en la serie.
Al crear a Naruto, Kishimoto incorporó en él una serie de rasgos que sentía lo hacían un «héroe ideal»: una forma sencilla de pensar, un poco travieso y con el talante que posee el protagonista de la franquicia de Dragon Ball, Son Gokū. Al mismo tiempo, se aseguró primordialmente de que éste fuese «simple y estúpido», aunque luego decidió añadirle un pasado entorno a un «contexto oscuro» con tal de volverlo un personaje ideal. Si bien lo anterior crearía cierta complejidad en Naruto, el mangaka estaba interesado en dotarlo con una actitud optimista e infantil, un aspecto que consideró lo volvería único. Asimismo, el diseño inicial del personaje fue modificado varias veces, por lo que Naruto usaba ropa distinta constantemente, esto con el principal propósito de volverlo más atractivo para las audiencias occidentales, además de que no hubiese dificultad al momento de dibujarlo.[7]
El vestuario de Naruto se basa en la ropa que utilizaba el mismo Kishimoto cuando era joven;[17] el color naranja de sus prendas se debe a que el autor determinó que era el más adecuado para combinarlo con el azul.[18] Debido a que el personaje frecuentemente es relacionado con espirales, se introdujeron ciertos patrones de líneas curvas en su vestimenta.[19] En las ilustraciones iniciales del personaje, éste era dibujado con botas, pero el autor decidió sustituirlas por las habituales sandalias de los ninjas, excusándose en su afección por dibujar los dedos de los pies de los personajes.[20] Los gogles que Naruto usaba al comenzar la obra también fueron sustituidos con un protector tipo shinobi, puesto que dibujar los gogles le tomaba demasiado tiempo.[21] Poco después, Kishimoto aseguró sentirse satisfecho de que su personaje tuviese el cabello rubio y los ojos azules.
En el diseño del protagonista para la segunda parte, Kishimoto señaló que se había dado a la tarea de ampliar el protector de la frente de éste para que las cejas le resultaran más fáciles de dibujar, algo que le había molestado en su diseño anterior. Asimismo, comentó que los pantalones originales de Naruto le daban una apariencia infantil así que, para remediarlo, determinó enrollar la parte inferior de los pantalones en sus siguientes diseños, dándole de esta forma un aspecto más maduro.[22]

kakashi hatake

Creación y concepción
Masashi Kishimoto tenía originalmente planeado que Kakashi apareciera en el capítulo dos del manga Naruto, justo antes que los demás miembros del Equipo 7. Pero Kishimoto se retractó debido a que sabía que el Equipo 7 se desarrollaría mejor.[7] Kakashi fue diseñado como un hombre despreocupado, pero como un ninja experto. A pesar de ello, Kakashi conserva muchos de sus rangos de personalidad originales, al ser despreocupado por la acciones de los demás y al tener una apariencia media dormida. Kishimoto considera que esto hace a Kakashi un líder convincente y así mantener la diversidad del Equipo 7 unificada.[13] Dado que actúa como un enlace entre los otros grandes personajes de la serie, Kakashi es raramente el centro de atención de las escenas, mientras que sus alumnos sí.[14] [15]
Al decidir el nombre del personaje, Kishimoto examinó una series posibilidades; Kuwa (クワ? «azada»), Kama (カマ? «guadaña»), Botan (ボタン «?, peonias»), Enoki (エノキ? «árbol de ortiga») y Kakashi (カカシ? «espantapájaros»), decidiéndose por «Kakashi».[16]

sakura hurano

Creación y concepción
Aunque Sakura es el personaje femenino más recurrente en Naruto, Masashi Kishimoto no la creó originalmente para que fuese una heroína. La creación de Sakura fue el resultado del deseo de Kishimoto de hacer un personaje un poco irritable,[7] y a pesar de estos elementos, el mangaka es aficionado a Sakura, ya que considera que su personalidad es común entre todas las personas, dándole así un sentido más realista al personaje.[15] Asimismo, cuando se le preguntó al autor en una entrevista sobre si Sakura tenía un pasado que no había sido revelado, éste explicó que siempre pensó en ella como una «chica normal».[16]
En el diseño de Sakura, Kishimoto se centró en su silueta y creó un vestuario tan sencillo como se le fue posible. Al igual que su falta de experiencia con el dibujo de heroínas, Kishimoto carecía de la experiencia necesaria para hacer a Sakura «linda», siendo la característica física más conocida de Sakura es su amplia frente. Por tal motivo, Kishimoto a veces se centra en la preparación de escenas de arte donde destaque la kunoichi.[8] En el diseño de la apariencia del personaje en la segunda parte, Kishimoto decidió cambiar la ropa para que fuese un ejemplo más vivo del estilo karateca. Sin embargo, la parte superior de la vestimenta continuó siendo igual a la anterior, con el fin de conseguir darle una apariencia más femenina.[6]

saske uchija

Creación y concepción
En un principio Kishimoto no tenía planeado crear a Sasuke, pero después de haber hablado con su editor sobre el futuro de la serie, éste le aconsejó crear un rival para el personaje principal, Naruto Uzumaki, dando como resultado la creación de Sasuke.[16] Para tener una idea de como sería ese rival, Kishimoto leyó variedades de manga, para así recolectar información; Sasuke fue destinado a ser todo lo opuesto a Naruto. El autor comentó que siente haber creado el «rival ideal».[17]
Kishimoto había tenido dificultades en el diseño de Sasuke, siendo el personaje más difícil que tuvo que crear, ya que carecía de una adecuada idea para dibujar la cara del personaje.[18] Una vez que se solucionó el problema sobre su cara, Kishimoto comenzó a trabajar en la vestimenta. El diseño original del personaje había sido con una serie de collares y de los vínculos en torno a sus brazos y piernas; pero Kishimoto, consciente de que no podía establecer tal acomplejado personaje en una revista semanal, decidió simplificarlo basándose en el diseño básico del traje de Naruto.[8] Para el mangaka, Sasuke sigue siendo el personaje más difícil de dibujar, y a pesar del tiempo y la energía que gasta dibujándolo, comentó que es el personaje que más le gusta dibujar.[8] En el diseño de su apariencia de la segunda parte, Kishimoto tiene como principal objetivo hacer ver a Sasuke «fresco». Para ello, intentó darle varios accesorios, como un Shimenawa igual al de Orochimaru, también trató con uniformes militares; sin embargo, terminó eligiendo ropa de estilo japonés.[19]

anime naruto

Kakashi Gaiden y producciones originales del anime

En el manga, la separación entre Naruto y Naruto: Shippūden es una serie de cinco capítulos llamada Kakashi Gaiden (un gaiden es una historia de trasfondo) que relata los sucesos ocurridos a uno de los personajes durante su juventud.[53] En abril de 2009, se publicó una guía llamada Naruto Chronicle mini book, en la cual se confirma la pronta adaptación al anime de esta parte del manga,[54] ocurrida por fin en un especial televisivo de una hora el 30 de julio del mismo año.[55]
En el anime, dado que la historia avanzaba más deprisa que el manga, se lanzó una serie de relleno para dar tiempo a que se revelara lo que estaba por acontecer en el manga. Este relleno se prolongó durante un número de capítulos similar a los ocupados por la primera parte, del orden de 80. La continua prolongación de esta etapa retrasó la adaptación animada de la segunda parte del manga, lo cual provocó que se anunciara el final del anime, aspecto de importancia para los que siguen la historia dentro y fuera de Japón.[56]

martes, 28 de septiembre de 2010